Tal vez te podría interesar:
Como Bloquear un celular
Articulos Destacados
Cómo bloquear un celular Xiaomi por IMEI desde internet
Conocer la manera de proceder ante el extravío o robo de tu dispositivo resulta imprescindible …
Cómo bloquear un celular Tigo desde otro operador
Un Smartphone es un accesorio muy valioso en la actualidad, sin embargo, en algunas circunstancias …
Cómo bloquear un celular robado por IMEI Unefon
Si has sido víctima de un hurto y tu Smartphone ha caído en manos de …
Cómo bloquear un celular Movistar desde otra operadora
El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta poderosa de trabajo, en una agenda …
Cómo bloquear un celular Claro desde otro operador
¿Cómo bloquear un celular Claro desde otro operador? Debido a diversos factores, en ocasiones es …
Cómo bloquear un celular Bitel desde otro operador
Al sufrir la trágica pérdida o el robo de tu dispositivo, debes saber cómo bloquear …
Ante el avance desmedido de los robos de dispositivos móviles, muchas personas se preguntan cómo bloquear un celular. Las medidas adoptadas sirven como protección de los datos personales, así como de toda la información que en la actualidad contienen estos equipos. A continuación, apunta todas las estrategias efectivas que pueden ser de gran ayuda al momento de que el equipo caiga en manos inapropiadas.
Cómo bloquear un celular robado por IMEI
Qué es IMEI
El IMEI es un código que todos los celulares, sin excepción, contienen y está formado por 15 dígitos que lo identifica. Para lograr obtenerlo, es importante marcar en pantalla *#06# y luego la tecla de llamada, de forma inmediata saldrá el código. Puedes conseguirlo en los ajustes del equipo en la sección Información del teléfono. También, en los documentos de compra o en la caja del equipo.
Pasos para bloquear el celular robado por IMEI
Este tipo de bloqueo es uno de los más sencillos que se pueden realizar. Para ello, solo debes tener en cuenta los siguientes pasos:
- Luego de que el equipo sea robado o extraviado, ubica de forma rápida el código IMEI del celular.
- Seguidamente, llama a la operadora y solicita el bloqueo del equipo por IMEI. El operador realizará algunas preguntas de seguridad para verificar la identidad del propietario.
- Suministra el código IMEI y listo, el móvil quedará inhabilitado para llamar o conectarse con datos móviles, aunque si lo podrá hacer a través de una red WIFI.
Estos pasos se realizan cuando no hay formas de recuperar el equipo pues, aunque se puede desbloquear, el proceso es largo. Con esta acción, el IMEI del equipo pasará a una lista negra donde ninguna empresa de comunicaciones podrá activarlo o usarlo de forma común.
Cómo bloquear un celular Android desde Gmail
Otra de las restricciones a las que se puede acceder desde un equipo Android es al bloqueo del celular robado con la cuenta de Google. Afortunadamente, el acceso remoto a los dispositivos móviles sirve para ingresar al equipo a distancia y establecer el bloqueo para evitar el acceso a datos confidenciales. Los pasos para lograrlo son:
Requisitos para bloquear un celular con la cuenta de Gmail
Antes de saber cómo bloquear un celular con la cuenta de Gmail, es importante saber los requisitos para que sea efectivo. Estos son:
- El equipo debe estar vinculado a una cuenta de Google, es decir, la cuenta de Gmail con la que activas el móvil para acceder a Play Store. Los datos deben ser reales.
- Tener la ubicación del equipo activa: Esto se logra accediendo a la configuración del móvil y marcar la sección de Localización.
- El equipo debe contar con conexión a internet en el momento del acceso remoto.
Ingresar a Encontrar mi dispositivo
Para el acceso al equipo de forma remota, debes iniciar sesión con la cuenta de Gmail desde un navegador o equipo con conexión a internet. Luego, desde Google teclea la aplicación Encontrar Mi Dispositivo. Al pulsar sobre este apartado, confirma la identidad y elige el equipo que desees bloquear.
De forma inmediata, se abrirá el equipo con la localización exacta y este recibirá una notificación de que fue encontrado. Seguidamente, elige una de las alternativas disponibles.
Habilita la función de bloqueo
Luego de abrir la cuenta del móvil de forma remota, puedes determinar la ubicación exacta del equipo. También, puedes hacerlo sonar por 5 minutos y, en caso de que se encuentre extraviado, ubicarlo con el sonido. Para el bloqueo, debes tener en cuenta los siguientes pasos:
- Pulsa sobre la sección Bloquear el Dispositivo: Allí, puedes establecer un patrón de bloqueo con pin o contraseña e incluso configurarlo en caso de que estuviese inhabilitado.
- Para recuperar el teléfono, puedes dejar un mensaje en pantalla con un número telefónico de contacto.
- Desde este apartado, también puedes borrar toda la información del equipo pulsando sobre Borrar Dispositivo. Sin embargo, es una acción que imposibilita el acceso remoto una vez finalizado el proceso.
Este procedimiento se puede realizar desde la aplicación descargada en un equipo Android. Solo debes ingresar como invitado y seguir los mismos pasos descritos. El bloqueo será efectivo e inmediato.
Cómo bloquear un celular iPhone robado
Los dispositivos del sistema operativo iOS también son vulnerables al robo, por lo que muchos usuarios desean conocer cómo bloquear un celular iPhone. Afortunadamente, la tecnología ha avanzado de tal manera que es posible acceder de forma remota al equipo. En el caso de los iPhone el procedimiento consta de los siguientes pasos:
Requisitos previos
Con las actualizaciones, los equipos de Apple han incorporado medidas de seguridad para evitar el ingreso al dispositivo. Sin embargo, para poder acceder de forma remota es importante activar la función de GPS o Localización del móvil. También, debes contar con la cuenta iCloud activa donde se pueda sincronizar la información guardada en el móvil.
Bloqueo del equipo
En caso de contar con la localización activada, puedes acceder al dispositivo de forma remota. Para ello, debes ingresar desde un dispositivo Apple o desde el navegador a la cuenta iCloud y efectuar el siguiente procedimiento:
- Una vez abierta la cuenta, pulsa sobre Todos los dispositivos y elige el que desees bloquear. En este apartado, se abren todos los móviles sincronizados a la cuenta que posees de Apple.
- De forma inmediata, puedes visualizar el equipo en el mapa y establecer su ubicación. En caso de que el equipo se encuentre extraviado, puedes hacerlo sonar por dos minutos, aunque se encuentre en silencio o en modalidad de vibración.
- Activar el Modo perdido: Esta es la acción de bloqueo que puedes habilitar de forma remota. Puedes bloquear el ingreso y dejar un mensaje de recuperación en pantalla. Al habilitarla, recibirás un correo con un código de recuperación.
- Como último paso, es posible activar la función Borrar iPhone para eliminar de la cuenta el dispositivo y toda la información contenida en el móvil. Después de esta acción, no se puede establecer el acceso remoto.
Cabe destacar que el procedimiento se puede ejecutar, aunque el equipo se encuentre apagado o descargado. El bloqueo se activa al encenderse y conectarse a una red de internet. En cuanto a la localización, si el equipo está apagado se muestra la última ubicación antes de desconectarse.
Bloquear un celular sin la localización activa
Si el equipo no cuenta con la localización activa, el proceso de bloqueo es limitado. Para ello, se recomienda el cambio de clave de acceso de la cuenta, de todas las redes sociales y de los sistemas de pagos electrónicos afiliados al equipo. De esta manera, se restringe el acceso a acciones de importancia.
Cómo bloquear un celular con aplicaciones de rastreo
Otra de las opciones disponibles para activar el bloqueo de un dispositivo es con las aplicaciones de rastreo. Estas son programas que se instalan previamente en el equipo, con consentimiento del propietario, para tener acceso remoto al dispositivo. Pueden ser de pago o gratis y dentro de las más usadas se encuentran:
Prey antirrobo
Es una app con una versión gratis y otra de pago que permite rastrear los dispositivos. Cuenta con planes personales o empresariales que, usados como medida de seguridad, permite las siguientes funciones:
- Bloquear el equipo: Se puede establecer el modo perdido con el que se inhabilita el acceso al equipo. De igual manera, se envía reporte de todas las acciones que se realizan con el móvil.
- Puedes hacerlo sonar, hacer copia de seguridad, borrar el contenido y establecer la localización exacta del equipo.
- Facilita la realización de reportes ya que captura imágenes del entorno, establece rutas en el mapa que pueden ayudar a la policía a seguir a los agresores.
Este tipo de programas es usado frecuentemente por padres que vigilan la seguridad de los hijos o por empresas que requieren el control de los trabajadores. Es una forma de proteger los equipos ante una eventualidad.
Cerberus
Para quienes desean saber cómo bloquear un celular de forma efectiva, Cerberus es una de las apps de rastreo más utilizadas en Android. Es un sistema de pago que brinda soporte técnico y permite vigilar la seguridad de amigos o familiares a través de las siguientes funciones:
- Control a distancia desde la web que permite la localización o rastreo en el mapa, compartir la ubicación e incluso recibir ayuda en situaciones de peligro.
- En la versión para niños, permite conocer la ubicación del menor y ver las estadísticas del uso de aplicaciones de forma remota. Asimismo, permite establecer áreas seguras y recibir notificación en caso de que el niño salga de esta.
- Facilita el bloqueo del equipo para impedir el acceso al mismo. En este apartado, permite hacer una copia de seguridad, activar comandos y tomar fotos del agresor, en caso de robo.
Cuenta con distintos planes de pago donde puedes incluir diversos dispositivos. Puedes acceder a una prueba gratuita que permite conocer la app y determinar si es lo que necesitas para garantizar la seguridad de los que amas.
Cómo bloquear un celular: Opciones y recomendaciones
Al momento de extraviar el móvil o perderlo por hurto o robo, es de vital importancia conocer cómo bloquear un celular. El acceso remoto es la acción más recomendada, pues se pueden activar diversos comandos que son de gran ayuda. Sin embargo, es posible acceder a las siguientes opciones o recomendaciones:
Suspender la SIM
Una de las opciones de bloqueo consiste en comunicarse con la operadora para suspender la línea telefónica. Esta acción impide que el agresor realice llamadas, establezca comunicación o ejecute acciones delictivas en nombre del titular de la cuenta.
Para ello, solo debes llamar al servicio de atención al cliente y solicitar la suspensión de la línea, reportando el robo. En la mayoría de los casos, puedes acudir presencialmente para pedir un duplicado de la tarjeta SIM, la cual puedes usar en otro dispositivo y seguir disfrutando del mismo número.
Usa las app de la empresa
Quienes desean saber cómo bloquear un celular Movistar, Telcel o Claro, puedes usar las aplicaciones para suspender la línea. Solo es necesario ingresar desde otro equipo con los datos de la línea y, en la configuración, suspender el servicio. Luego, es importante acudir de forma presencial para formalizar el proceso.
También, se pueden usar los canales electrónicos para obtener asesoría. Las redes sociales, la página web o los sistemas de mensajería ofrecen toda la información que se necesita para proceder con el bloqueo de un dispositivo móvil robado o extraviado.
Realiza la denuncia
Independientemente del sistema de bloqueo de un celular elegido, si la razón es el robo o hurto, debe ser reportado. De esta manera, se alerta a las autoridades de los delitos ocurridos y, en caso de acciones criminales, comprobar que el equipo no se encontraba bajo posesión del titular.
El proceso es sencillo, solo debes acudir a una delegación, ofrecer detalles del robo, suministrar los datos personales y del equipo para levantar un acta. Recuerda pedir una copia del documento.
Otras recomendaciones
En caso de haber perdido o ser víctima del robo de un teléfono celular es recomendable:
- Iniciar con el bloqueo de forma remota para usar la conexión a los datos móviles mientras el equipo se encuentre activo. La mayoría de los delincuentes suelen apagar el móvil, por ello, es necesario actuar rápidamente.
- Luego, suspender la línea y en caso de perder la esperanza de recuperar el móvil, proceder con el bloqueo por IMEI del equipo robado.
- Cambia las contraseñas de redes sociales, banca electrónica y todos los sistemas de pago afiliados al equipo.
- Reportar el hecho a las autoridades, son muchos los inconvenientes que se ahorran al realizar la denuncia.
En resumen, conocer y saber cómo bloquear un celular puede ser de gran ayuda ante una contingencia. Aunque tengas un iPhone, Android o un dispositivo no inteligente, siempre existe la posibilidad de restringir el acceso. Los beneficios de hacerlo redundan en protección de los datos y seguridad.